V

Image

un

Etiquetas

Angelitos (2) Arcones (6) Bicicletas (6) Bodas (14) Cajas (11) Cámaras (4) Carteles (6) Decoración (18) Fotos (1) Joyas (12) Libros (3) Maletas (7) Navidad (5) Perfumes (12) Porches (3) Postales (16) Relojes (7) Sombreros (5) Vehículos (3) Vestir Vintage (8)

Antes del siglo XX no existía el noviazgo, no había ningún estado de «transición» entre la soltería y el matrimonio. Se llamaba novio/a al recién casado y por extensión al participante de la ceremonia de casamiento, incluso antes de concluida la ceremonia.

A principios del siglo XX, era el varón quien tomaba la decisión de conocer a una mujer soltera, la cual típicamente vivía en su casa paterna. El interesado se presentaba frente a los padres y, si estos lo autorizaban, podía conversar con la joven. Esta visita consistía en una charla a cierta distancia bajo supervisión de los padres y en casa de estos. De la continuidad y exclusividad de las visitas se entendía la cercanía del matrimonio.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡¡Gracias por tus palabras!!